Los estiramientos son una parte integral del calentamiento que normalmente se ubican entre el calentamiento general y el específico antes de un entrenamiento o una competición. Se utilizan principalmente para aumentar la temperatura a nivel central y muscular, la flexibilidad…
La cinta siempre ha sido el mejor sustituto para los que nos gusta correr los días de lluvia, pero… ¿es lo mismo correr en cinta que al aire libre? Hace tiempo (publicación de Héctor Tarrío en 2013) nos hemos hecho…
Una reciente investigación analiza las virtudes de la restricción del flujo sanguíneo (RFS) en remeros. Antes de continuar debemos explicar un poco que es este novedoso método de entrenamiento. La restricción del flujo sanguíneo es una nueva herramienta de entrenamiento…
El tirante musculador (TM), más conocido como cinturón ruso, es un medio de entrenamiento imprescindible tanto en la prevención de lesiones como en la preparación física de los deportistas. Fue desarrollado en la antigua URSS para la preparación física de…
El ciclismo dentro de los deportes de resistencia se considera un deporte de resistencia de larga duración, por eso mismo damos por hecho que la capacidad física básica que se debe entrenar para tener un buen rendimiento será la capacidad…
Si, tenéis razón. Que hace este loco hablando de esquiar en pleno mes de Julio. En Mayo-Junio los esquiadores comienzan su preparación física para competir la próxima temporada, pero claramente pocos lugares tienen nieve en esta época del año, por…
Para conseguir un rendimiento deportivo debemos prestar atención a un factor en ocasiones obviado. El descanso. Las relaciones existentes entre los ciclos de descanso y actividad son muy complejas así como multifactoriales (Youngstedt, 2000). El factor más importante relacionado con…
Cuando tratamos de promover una estabilización corporal y control motor óptimos, podríamos decir que en muchas ocasiones no se le presta demasiada atención a la musculatura intrínseca del pie, pasando por alto la tremenda importancia que tienen estos músculos. Estos…
Recientemente se ha publicado un estudio de un caso clínico de rabdomiolisis sebera posterior a un entrenamiento con chaleco electroestimulador Miha-Bodytec®, el siguiente artículo busca solamente informar y no alarmar, ya que en otras ocasiones la rabdomiolisis puede aparecer incluso…
El entrenamiento de fuerza no sólo implica modificaciones a nivel estructural, sino que además implica una serie de cambios a nivel del sistema nervioso. Esto se pone de manifiesto en diversos estudios (Moritani y deVries, 1980; Frontera y cols., 1988;…
Efectos del estiramiento estático en la fuerza y potencia muscular
Los estiramientos son una parte integral del calentamiento que normalmente se ubican entre el calentamiento general y el específico antes de un entrenamiento o una competición. Se utilizan principalmente para aumentar la temperatura a nivel central y muscular, la flexibilidad…
Continuar leyendo¿Inclinar la cinta de correr para simular la carrera al aire libre?
La cinta siempre ha sido el mejor sustituto para los que nos gusta correr los días de lluvia, pero… ¿es lo mismo correr en cinta que al aire libre? Hace tiempo (publicación de Héctor Tarrío en 2013) nos hemos hecho…
Continuar leyendoRestricción del Flujo Sanguíneo y mejora del VO2max en remeros
Una reciente investigación analiza las virtudes de la restricción del flujo sanguíneo (RFS) en remeros. Antes de continuar debemos explicar un poco que es este novedoso método de entrenamiento. La restricción del flujo sanguíneo es una nueva herramienta de entrenamiento…
Continuar leyendoEl tirante musculador imprescindible en la prevención de lesiones
El tirante musculador (TM), más conocido como cinturón ruso, es un medio de entrenamiento imprescindible tanto en la prevención de lesiones como en la preparación física de los deportistas. Fue desarrollado en la antigua URSS para la preparación física de…
Continuar leyendoEntrenamiento de alta intensidad y rendimiento en ciclistas
El ciclismo dentro de los deportes de resistencia se considera un deporte de resistencia de larga duración, por eso mismo damos por hecho que la capacidad física básica que se debe entrenar para tener un buen rendimiento será la capacidad…
Continuar leyendoVentajas del esquí de montaña para el corredor de montaña
Si, tenéis razón. Que hace este loco hablando de esquiar en pleno mes de Julio. En Mayo-Junio los esquiadores comienzan su preparación física para competir la próxima temporada, pero claramente pocos lugares tienen nieve en esta época del año, por…
Continuar leyendoSueño y descanso relacionado con el rendimiento deportivo
Para conseguir un rendimiento deportivo debemos prestar atención a un factor en ocasiones obviado. El descanso. Las relaciones existentes entre los ciclos de descanso y actividad son muy complejas así como multifactoriales (Youngstedt, 2000). El factor más importante relacionado con…
Continuar leyendoImportancia de la musculatura intrínseca del pie
Cuando tratamos de promover una estabilización corporal y control motor óptimos, podríamos decir que en muchas ocasiones no se le presta demasiada atención a la musculatura intrínseca del pie, pasando por alto la tremenda importancia que tienen estos músculos. Estos…
Continuar leyendoRabdomiolisis severa después de un trabajo con chaleco electroestimulador
Recientemente se ha publicado un estudio de un caso clínico de rabdomiolisis sebera posterior a un entrenamiento con chaleco electroestimulador Miha-Bodytec®, el siguiente artículo busca solamente informar y no alarmar, ya que en otras ocasiones la rabdomiolisis puede aparecer incluso…
Continuar leyendoAdaptaciones neurales en el entrenamiento de fuerza
El entrenamiento de fuerza no sólo implica modificaciones a nivel estructural, sino que además implica una serie de cambios a nivel del sistema nervioso. Esto se pone de manifiesto en diversos estudios (Moritani y deVries, 1980; Frontera y cols., 1988;…
Continuar leyendo