La cinta siempre ha sido el mejor sustituto para los que nos gusta correr los días de lluvia, pero… ¿es lo mismo correr en cinta que al aire libre? Hace tiempo (publicación de Héctor Tarrío en 2013) nos hemos hecho…
Una reciente investigación analiza las virtudes de la restricción del flujo sanguíneo (RFS) en remeros. Antes de continuar debemos explicar un poco que es este novedoso método de entrenamiento. La restricción del flujo sanguíneo es una nueva herramienta de entrenamiento…
El ciclismo dentro de los deportes de resistencia se considera un deporte de resistencia de larga duración, por eso mismo damos por hecho que la capacidad física básica que se debe entrenar para tener un buen rendimiento será la capacidad…
Si, tenéis razón. Que hace este loco hablando de esquiar en pleno mes de Julio. En Mayo-Junio los esquiadores comienzan su preparación física para competir la próxima temporada, pero claramente pocos lugares tienen nieve en esta época del año, por…
Para conseguir un rendimiento deportivo debemos prestar atención a un factor en ocasiones obviado. El descanso. Las relaciones existentes entre los ciclos de descanso y actividad son muy complejas así como multifactoriales (Youngstedt, 2000). El factor más importante relacionado con…
Hoy en día las investigaciones han demostrado la relación entre la ventilación pulmonar y el ejercicio aeróbico de alta intensidad y/o larga duración. Por esta razón se observa como los entrenadores de deportes de resistencia planifican no solo el trabajo…
Repasando la periodización por bloques, el libro de Vladimir Issurin tiene un fantástico tema sobre entrenabilidad y rendimiento deportivo. A ver si podemos sacar bastantes ideas para poder tratar con diferentes atletas que buscan rendimiento y que cada día se…
Es bien sabido que la suplementación con hidratos de carbono puede mejorar el rendimiento en ejercicios de resistencia a través de varios mecanismos tales como: El mantenimiento de la glucemia El ahorro de glucógeno endógeno La posible acción sobre el…
El entrenamiento de velocidad mediante el uso de resistencia es una metodología muy extendida, sobre todo para mejorar la propulsión en la fase inicial de aceleración, a partir de la cual alcanzaremos nuestra velocidad máxima. Debemos decir que en muchos…
Los ciclistas profesionales de clase mundial ruedan aproximadamente unos 25.000-35.000 km por año (Mujica y Padilla, 2001), dentro de los cuales incluimos las diferentes carreras que disputan en su calendario deportivo anual. Sus entrenamientos se suelen dar en carretera claramente,…
¿Inclinar la cinta de correr para simular la carrera al aire libre?
La cinta siempre ha sido el mejor sustituto para los que nos gusta correr los días de lluvia, pero… ¿es lo mismo correr en cinta que al aire libre? Hace tiempo (publicación de Héctor Tarrío en 2013) nos hemos hecho…
Continuar leyendoRestricción del Flujo Sanguíneo y mejora del VO2max en remeros
Una reciente investigación analiza las virtudes de la restricción del flujo sanguíneo (RFS) en remeros. Antes de continuar debemos explicar un poco que es este novedoso método de entrenamiento. La restricción del flujo sanguíneo es una nueva herramienta de entrenamiento…
Continuar leyendoEntrenamiento de alta intensidad y rendimiento en ciclistas
El ciclismo dentro de los deportes de resistencia se considera un deporte de resistencia de larga duración, por eso mismo damos por hecho que la capacidad física básica que se debe entrenar para tener un buen rendimiento será la capacidad…
Continuar leyendoVentajas del esquí de montaña para el corredor de montaña
Si, tenéis razón. Que hace este loco hablando de esquiar en pleno mes de Julio. En Mayo-Junio los esquiadores comienzan su preparación física para competir la próxima temporada, pero claramente pocos lugares tienen nieve en esta época del año, por…
Continuar leyendoSueño y descanso relacionado con el rendimiento deportivo
Para conseguir un rendimiento deportivo debemos prestar atención a un factor en ocasiones obviado. El descanso. Las relaciones existentes entre los ciclos de descanso y actividad son muy complejas así como multifactoriales (Youngstedt, 2000). El factor más importante relacionado con…
Continuar leyendoVentajas del entrenamiento de los músculos respiratorios
Hoy en día las investigaciones han demostrado la relación entre la ventilación pulmonar y el ejercicio aeróbico de alta intensidad y/o larga duración. Por esta razón se observa como los entrenadores de deportes de resistencia planifican no solo el trabajo…
Continuar leyendoEntrenabilidad individual y rendimiento deportivo
Repasando la periodización por bloques, el libro de Vladimir Issurin tiene un fantástico tema sobre entrenabilidad y rendimiento deportivo. A ver si podemos sacar bastantes ideas para poder tratar con diferentes atletas que buscan rendimiento y que cada día se…
Continuar leyendo¿Enjuagarse la boca con soluciones de carbohidratos incrementa el rendimiento?
Es bien sabido que la suplementación con hidratos de carbono puede mejorar el rendimiento en ejercicios de resistencia a través de varios mecanismos tales como: El mantenimiento de la glucemia El ahorro de glucógeno endógeno La posible acción sobre el…
Continuar leyendoEntrenar la velocidad: Entrenamiento resistido
El entrenamiento de velocidad mediante el uso de resistencia es una metodología muy extendida, sobre todo para mejorar la propulsión en la fase inicial de aceleración, a partir de la cual alcanzaremos nuestra velocidad máxima. Debemos decir que en muchos…
Continuar leyendoPeriodización por bloques para mejorar el rendimiento deportivo en ciclismo
Los ciclistas profesionales de clase mundial ruedan aproximadamente unos 25.000-35.000 km por año (Mujica y Padilla, 2001), dentro de los cuales incluimos las diferentes carreras que disputan en su calendario deportivo anual. Sus entrenamientos se suelen dar en carretera claramente,…
Continuar leyendo