En general, la cantidad y calidad del sueño en los atletas es reducida y potencialmente insuficiente, en comparación con adultos sanos no deportistas. Los atletas jóvenes, principalmente de origen asiático, mostraron una calidad del sueño con baja eficiencia y una…
Tras el anterior artículo donde exponíamos los beneficios de la dieta cetogénica en los deportistas, en este post hablaremos de las posibles consecuencias de su uso en el rendimiento. UN POCO DE FISIOLOGÍA Como ya hablamos, a medida que aumenta…
La anemia es una anomalía que es bastante común en los deportistas de fondo, esta es debida a una falta de hierro que se traduce en una falta de energía que ocasionará un descenso de nuestro rendimiento deportivo. Cómo ya…
Asma e hiperreactividad de las vías respiratorias son las dolencias crónicas más padecidas por los deportistas olímpicos, según una investigación en la Universidad del Oeste de Australia, las cuales tienen una prevalencia del 8% y posiblemente estos datos estén muy relacionados…
La evaporación del sudor es la principal vía de pérdida de calor durante el ejercicio intenso en climas cálidos. Además de contener agua, el sudor contiene electrolitos. Si las pérdidas de sudor no se reponen adecuadamente, pueden producirse desequilibrios hidroelectrolíticos…
Después de un primer artículo donde hacemos una introducción al comportamiento sexual de riesgo entre estudiantes, en esta segunda parte hablaremos sobre los comportamientos de riesgo entre deportistas y no deportistas.
En este nuevo artículo sobre pilates, voy a explicar los beneficios de introducir el método pilates en nuestro programa de entrenamiento, o en la planificación del entrenamiento de nuestros deportistas. El principal beneficio por el cual se ha difundido el…
Importancia del sueño en los atletas
En general, la cantidad y calidad del sueño en los atletas es reducida y potencialmente insuficiente, en comparación con adultos sanos no deportistas. Los atletas jóvenes, principalmente de origen asiático, mostraron una calidad del sueño con baja eficiencia y una…
Continuar leyendoDieta cetogénica para deportistas. ¿Seguro que es todo beneficios?
Tras el anterior artículo donde exponíamos los beneficios de la dieta cetogénica en los deportistas, en este post hablaremos de las posibles consecuencias de su uso en el rendimiento. UN POCO DE FISIOLOGÍA Como ya hablamos, a medida que aumenta…
Continuar leyendoAnemia en deportistas de fondo
La anemia es una anomalía que es bastante común en los deportistas de fondo, esta es debida a una falta de hierro que se traduce en una falta de energía que ocasionará un descenso de nuestro rendimiento deportivo. Cómo ya…
Continuar leyendoEl asma, la afección crónica más común entre deportistas olímpicos
Asma e hiperreactividad de las vías respiratorias son las dolencias crónicas más padecidas por los deportistas olímpicos, según una investigación en la Universidad del Oeste de Australia, las cuales tienen una prevalencia del 8% y posiblemente estos datos estén muy relacionados…
Continuar leyendoLa hidratación del deportista: Características de la bebida
La evaporación del sudor es la principal vía de pérdida de calor durante el ejercicio intenso en climas cálidos. Además de contener agua, el sudor contiene electrolitos. Si las pérdidas de sudor no se reponen adecuadamente, pueden producirse desequilibrios hidroelectrolíticos…
Continuar leyendoComportamientos sexuales de riesgo II: deportistas vs no deportistas
Después de un primer artículo donde hacemos una introducción al comportamiento sexual de riesgo entre estudiantes, en esta segunda parte hablaremos sobre los comportamientos de riesgo entre deportistas y no deportistas.
Continuar leyendoBeneficio del pilates en deportistas
En este nuevo artículo sobre pilates, voy a explicar los beneficios de introducir el método pilates en nuestro programa de entrenamiento, o en la planificación del entrenamiento de nuestros deportistas. El principal beneficio por el cual se ha difundido el…
Continuar leyendo