Los estiramientos son una parte integral del calentamiento que normalmente se ubican entre el calentamiento general y el específico antes de un entrenamiento o una competición. Se utilizan principalmente para aumentar la temperatura a nivel central y muscular, la flexibilidad…
Anteriormente hemos visto en este blog que es la flexibilidad , y la técnica de cómo llegar a obtenerla por medio de los estiramientos , sí, eso que nos han educado desde pequeños que es muy importante pero que se…
La creciente afición a las carreras de largas distancias (maratones, ultra rails, carreras de montaña, etc.) plantea nuevos retos en el marco de la preparación física. El atleta que afronta estas exigentes pruebas sufre, entre otros, un importante “estrés mecánico”…
El Síndrome Doloroso Lumbar o Lumbago es un término para el dolor de espalda baja, en la zona lumbar, causado por un síndrome músculo esquelético, es decir, trastornos relacionados con las vértebras y sus estructuras adyacentes como los tejidos blandos,…
En este nuevo artículo intentaremos por una parte definir lo que es la flexibilidad y explicar los claros beneficios que tienen los estiramientos y por qué debemos incluirlos en nuestras rutinas de entrenamiento, y en una segunda parte mostraremos las…
La flexibilidad puede ser definida de diferentes formas: Villar (1987) la define como la cualidad que, en base a la movilidad articular y elasticidad muscular, permite el máximo recorrido de las articulaciones en posiciones diversas, permitiendo al sujeto realizar…
El calentamiento debe ser una parte de la sesión no tomada como mero tránsito hacia la parte principal de la misma sino como algo que puede beneficiar a nuestros deportistas en su futuro deportivo, no solo por su grandes beneficios…
Efectos del estiramiento estático en la fuerza y potencia muscular
Los estiramientos son una parte integral del calentamiento que normalmente se ubican entre el calentamiento general y el específico antes de un entrenamiento o una competición. Se utilizan principalmente para aumentar la temperatura a nivel central y muscular, la flexibilidad…
Continuar leyendoLa importancia de las cadenas musculares: Re-equilibrar postura con tratamiento global
Anteriormente hemos visto en este blog que es la flexibilidad , y la técnica de cómo llegar a obtenerla por medio de los estiramientos , sí, eso que nos han educado desde pequeños que es muy importante pero que se…
Continuar leyendoReequilibrar postura para prevenir lesiones: Método K-Stretch
La creciente afición a las carreras de largas distancias (maratones, ultra rails, carreras de montaña, etc.) plantea nuevos retos en el marco de la preparación física. El atleta que afronta estas exigentes pruebas sufre, entre otros, un importante “estrés mecánico”…
Continuar leyendoRecomendaciones y ejercicios para lumbalgias bajas
El Síndrome Doloroso Lumbar o Lumbago es un término para el dolor de espalda baja, en la zona lumbar, causado por un síndrome músculo esquelético, es decir, trastornos relacionados con las vértebras y sus estructuras adyacentes como los tejidos blandos,…
Continuar leyendoFlexibilidad y beneficios del estiramiento
En este nuevo artículo intentaremos por una parte definir lo que es la flexibilidad y explicar los claros beneficios que tienen los estiramientos y por qué debemos incluirlos en nuestras rutinas de entrenamiento, y en una segunda parte mostraremos las…
Continuar leyendoLa movilidad y sus beneficios
La flexibilidad puede ser definida de diferentes formas: Villar (1987) la define como la cualidad que, en base a la movilidad articular y elasticidad muscular, permite el máximo recorrido de las articulaciones en posiciones diversas, permitiendo al sujeto realizar…
Continuar leyendoLa importancia de un buen calentamiento
El calentamiento debe ser una parte de la sesión no tomada como mero tránsito hacia la parte principal de la misma sino como algo que puede beneficiar a nuestros deportistas en su futuro deportivo, no solo por su grandes beneficios…
Continuar leyendo