Digamos que la fibromialgia (fibra-músculo, algia=dolor), lo asignamos como trastorno o síndrome crónico a nivel físico y psíquico (conjunto de síntomas), reconocida por la Organización Mundial de la Salud desde 1992, según la Sociedad Española de Neurología, afecta a unos 900.000 españoles…
Ya hemos hablado de la fibromialgia en otras ocasiones, en especial os recomiendo que comencéis leyendo un poco más sobre la misma en el artículo de «fibromialgia y ejercicio físico II» en donde detallamos las ventajas que tiene incorporar el…
Quién no ha utilizado alguna vez la palabra “reuma” o ha oído decir a alguien “padezco de reuma”, pero sin saber muy bien a qué nos referimos exactamente… Este no es un término médico como tal, no hay ninguna enfermedad…
Hoy, 12 de Mayo es el día mundial de la fibromialgia o síndrome de fatiga crónica, por ello he decidido realizar un artículo para completar el ya escrito hace 2 años de fibromialgia y ejercicio físico, durante estos dos años…
El primer artículo que he escrito en el blog desde que se ha creado en wordpress ha sido el de «Fibromialgia y ejercicio físico», este tema me resulta de gran interés por ser una enfermedad novedosa y que está afectando…
Antes de todo vamos a resaltar ¿Qué es la fibromialgia? Esta, es un síndrome reumático común que indica dolor en tejidos fibrosos, músculos, tendones y otros tejidos conectivos, ocasionando dolores musculares sin debilidad. La causa de este trastorno es desconocida, aunque es un problema…
Fibromialgia ¿problema de disfunción de los shunts venosos?
Digamos que la fibromialgia (fibra-músculo, algia=dolor), lo asignamos como trastorno o síndrome crónico a nivel físico y psíquico (conjunto de síntomas), reconocida por la Organización Mundial de la Salud desde 1992, según la Sociedad Española de Neurología, afecta a unos 900.000 españoles…
Continuar leyendoFibromialgia y ejercicio físico en el medio acuático
Ya hemos hablado de la fibromialgia en otras ocasiones, en especial os recomiendo que comencéis leyendo un poco más sobre la misma en el artículo de «fibromialgia y ejercicio físico II» en donde detallamos las ventajas que tiene incorporar el…
Continuar leyendo¿Qué sabemos del reuma?
Quién no ha utilizado alguna vez la palabra “reuma” o ha oído decir a alguien “padezco de reuma”, pero sin saber muy bien a qué nos referimos exactamente… Este no es un término médico como tal, no hay ninguna enfermedad…
Continuar leyendoFibromialgia y ejercicio fisico II
Hoy, 12 de Mayo es el día mundial de la fibromialgia o síndrome de fatiga crónica, por ello he decidido realizar un artículo para completar el ya escrito hace 2 años de fibromialgia y ejercicio físico, durante estos dos años…
Continuar leyendoFibromialgia y Pilates
El primer artículo que he escrito en el blog desde que se ha creado en wordpress ha sido el de «Fibromialgia y ejercicio físico», este tema me resulta de gran interés por ser una enfermedad novedosa y que está afectando…
Continuar leyendoFibromialgia y ejercicio físico
Antes de todo vamos a resaltar ¿Qué es la fibromialgia? Esta, es un síndrome reumático común que indica dolor en tejidos fibrosos, músculos, tendones y otros tejidos conectivos, ocasionando dolores musculares sin debilidad. La causa de este trastorno es desconocida, aunque es un problema…
Continuar leyendo