Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Readaptación de lesiones de rodilla desde una perspectiva holística
Hasta el 40% de las lesiones deportivas se relacionan con un trauma en la articulación de la rodilla. Muchos de estos deportistas no regresan al deporte que practicaban, y estos pueden desarrollar osteoartritis post-traumática de inicio temprano independientemente del manejo…
Continuar leyendoEl tirante musculador imprescindible en la prevención de lesiones
El tirante musculador (TM), más conocido como cinturón ruso, es un medio de entrenamiento imprescindible tanto en la prevención de lesiones como en la preparación física de los deportistas. Fue desarrollado en la antigua URSS para la preparación física de…
Continuar leyendo¿Cómo debe ser la alimentación durante una lesión? (parte 2)
Seguimos con nuestra serie de post sobre cómo debería ser la alimentación para recuperarse lo antes posible de una lesión, ayudando a controlar la inflamación, dar apoyo al sistema inmune y a la regeneración de los tejidos. Después de una…
Continuar leyendoPubalgia u osteopatía dinámica de pubis (II): Fisioterapia y ejercicios preventivos
Tras una primera parta en la que hemos intentado dar un poco de luz a este complejo problema que es la pubalgia u osteopatía dinámica de pubis (ODP), explicando cuales son los factores de riesgo, la clínica y las pruebas…
Continuar leyendoLectura: Lesiones musculares en el deporte
Hoy me complace presentaros un libro en donde podemos observar a grandes especialistas exponiendo todo lo que debemos saber sobre las lesiones musculares tan comunes en el deporte. En un principio este libro me pareció que se me escapaba técnicamente…
Continuar leyendoEl entrenamiento pliométrico aumenta el rendimiento y reduce el riesgo de lesiones
El entrenamiento pliométrico podemos considerarlo como un medio de preparación física “especial”, ya que es una forma específica de preparación de la fuerza dirigida al desarrollo de la fuerza explosiva, y sobre todo de la capacidad reactiva del sistema neuromuscular….
Continuar leyendoOptimizar la marcha: La pronación (i)
De un tiempo a esta parte, no sé si por efecto del látigo castigador de la señora esa tan fea y molestosa llamada Crisis, pero el número de personas que se ven por las calles o parques de nuestras ciudades…
Continuar leyendoPilates terapéutico, para la rehabilitación del aparato locomotor (libro)
Seguimos leyendo y aprendiendo. En el siguiente artículo os presentamos una obra que no debería faltar en la biblioteca personal de todos los instructores de Pilates o especialistas en el movimiento físico. Juan Bosco autor del libro “Pilates Terapeutico, Para…
Continuar leyendoEjercicio físico y tratamiento en el medio acuático
El ejercicio en el medio acuático es conocido mayoritariamente por la realización de natación; crol, braza y espalda. Realmente, los que nos envolvemos en este ámbito vemos a menudo lo que se aleja la idea del concepto. Es muy conocido…
Continuar leyendo¿Qué es la neurodinámica?
El Sistema Nervioso (SN) es el conjunto de órganos destinados a detectar cambios en el medio externo e interno y provocar respuestas apropiadas en músculos, órganos y glándulas, es una red de comunicación del cuerpo. (Envía mensajes a 300 km./h)…
Continuar leyendo