Una reciente investigación analiza las virtudes de la restricción del flujo sanguíneo (RFS) en remeros. Antes de continuar debemos explicar un poco que es este novedoso método de entrenamiento. La restricción del flujo sanguíneo es una nueva herramienta de entrenamiento…
La anterior entrada “introducción al entrenamiento oclusivo para hipertrofia muscular” fue la carta de presentación para esta nueva tendencia de entrenamiento, en la cual tratamos aspectos generales como ¿qué es?, ¿qué genera?, ¿cuáles son los mecanismos de intervención?, ¿cuál es…
Las recomendaciones del American College of Sports Medicine sobre la intensidad adecuada para un entrenamiento con fines de aumentar el tamaño muscular, establecen superar el 70% con 1 repetición máxima (Kraemer et al., 2002; Rhea et al., 2003). Con el…
Restricción del Flujo Sanguíneo y mejora del VO2max en remeros
Una reciente investigación analiza las virtudes de la restricción del flujo sanguíneo (RFS) en remeros. Antes de continuar debemos explicar un poco que es este novedoso método de entrenamiento. La restricción del flujo sanguíneo es una nueva herramienta de entrenamiento…
Continuar leyendoEntrenamiento oclusivo (II): Ganancia muscular en rehabilitación
La anterior entrada “introducción al entrenamiento oclusivo para hipertrofia muscular” fue la carta de presentación para esta nueva tendencia de entrenamiento, en la cual tratamos aspectos generales como ¿qué es?, ¿qué genera?, ¿cuáles son los mecanismos de intervención?, ¿cuál es…
Continuar leyendoIntroducción al entrenamiento oclusivo para hipertrofia muscular
Las recomendaciones del American College of Sports Medicine sobre la intensidad adecuada para un entrenamiento con fines de aumentar el tamaño muscular, establecen superar el 70% con 1 repetición máxima (Kraemer et al., 2002; Rhea et al., 2003). Con el…
Continuar leyendo